▷ El stake Plano o variable – Explicación 📝

El stake es uno de los primeros conceptos que cualquiera que pretenda iniciarse en las inversiones deportivas debe conocer. No solo su significado sino las diferentes formas de gestionarlo. Una buena elección en tu gestión de stake, ya sea plano o variable, va a determinar el éxito o fracaso de tus estrategias.

El stake es la cantidad de dinero que invertimos en cada entrada, por ejemplo si inviertes 10€ a un Over 2.5 a cuota @2, tu stake ha sido de 10€. Además, esta cantidad de stake suele ser representada en unidades. Siguiendo con el ejemplo podríamos decir que estos 10€ representan para nosotros 1 unidad de stake.

¿Qué cantidad se le asigna a cada unidad de stake?

Lo cierto es que, sin haber una regla oficial establecida, la norma se inclina por vincular tu stake 1 (o 1 unidad) al 1% de tu bank total y así sucesivamente. Pero cada usuario deberá adaptarlo tanto a su estrategia como a su gestión emocional, de hecho se pueden asignar diferentes cantidades o porcentaje del bank total dependiendo de la estrategia en la que esté incluida la entrada que queramos realizar.

¿Cómo gestionar tu stake?

Si estás empezando tengo una respuesta muy clara, aplica un stake plano a todas tus entradas y ajústalo a final de cada mes. Partiendo de un bank de 100€, haz apuestas del 1€ durante un mes (1% del bank), si tu estrategia está funcionando puedes aumentar el stake.

Si ya tienes una estrategia consolidada te recomiendo hacer el proceso contrario. Mismo ejemplo, con 100€ de bank haremos entradas del 1%, ajustando la cantidad en función del bank total que tengamos en ese preciso instante.

Tanto en el primer como en el segundo ejemplo, las cantidades y porcentajes son estimaciones personales recomendadas.

¿Cuándo usar un stake variable?

Es la opción que matemáticamente te dará más beneficios si haces una estimación correcta de la probabilidad de que un evento suceda. De hecho es la opción que todo apostador que tenga un sistema y confíe en él debe usar.

El stake variable consiste en asignar cantidades diferentes a cada una de nuestras apuestas. Esta cantidad puede ser determinada por nuestra estimación personal o bien siguiendo un sistema matemático.

Muchos tipsters optan por la primera opción, confiando en su criterio en base a su experiencia. Por otro lado están aquellos que utilizan fórmulas matemáticas para asignar un stake variable a sus apuestas, la más conocida es la fórmula de Kelly, que puede ser aplicada en el porcentaje de acierto de los dos equipos, en el porcentaje de acierto de la liga en cuestión o basado en nuestra estimación de la cuota que debería tener el mercado al que entramos. Si te interesa saber más sobre el criterio de Kelly puedes visitar esta web.

La principal ventaja de usar el criterio de Kelly es que vas a sacar el máximo rendimiento de cada una de tus apuestas, sin embargo, si realizas una mala estimación de probabilidades, tu bankroll sufrirá muchísimo y descenderá de forma dramática.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *